fbpx

¿Qué es un retiro?

Un retiro es una oportunidad única de retirarte para desconectar y conectar.

Creo que somos muchas las personas que tenemos incorporado el cuidar. Cuidamos de las personas de nuestro alrededor, de los animalitos, de la casa, de compañeros y compañeras de trabajo y un largo etc.

Todo cambia cuando se trata del propio autocuidado. Así que te regalo una pregunta para que reflexiones ¿Cómo cuidas de ti? No sé si serás de esas personas que aplazan el autocuidado; que reparan en él cuando ya están extenuadas y muy pasadas de rosca; que lo hacen cuando enferman o la vida les avisa trágicamente; o quizás seas de las que no tiene tiempo para eso porque todo lo demás es más importante.

Me viene esa frase un tanto cómica que dice: 

¡Y lo nuestro para cuándo! Y cuando digo “lo nuestro” me refiero “a mí, conmigo”

Pues yo, que también he sido de aplazar mucho mi propio cuidado y que cruzo la línea con más frecuencia de la que me gustaría, he encontrado en los retiros ese espacio para desconectar y conectar. Para mí un retiro es la posibilidad de descansar, de hacer un reinicio, de volver a estar contigo, escuchándome, sintiéndote y mimándome.

En el día a día vas alejándote, perdiéndote y te olvidas de que necesitas un tiempo y un espacio para volver al centro, un espacio de escucha interna donde puedas dejarte caer sabiendo que te van a sostener. Un espacio para parar y dejar de hacer para SER. Un espacio de libertad y de autenticidad, de confianza y de seguridad.

En un retiro se vive un proceso de trabajo profundo que da importantes resultados, porque cuanto te apartas de la actividad diaria, cuando te alejas del ruido del día a día… vuelves a encontrarte con lo más importante de tu vida que eres tú.

Los retiros son una oportunidad para que puedas integrar tu parte física, emocional, mental y espiritual. Te cuento cómo lo hacemos en nuestros retiros:

+ Se trabaja lo físico porque vamos al cuerpo a través del movimiento libre y expresivo. Y, además, porque en este tiempo también cuidamos de tu alimentación.

+ Se trabaja lo emocional porque el cuerpo nos lleva a conectar con todo ese raudal de emociones, sobre todo con las contenidas y no expresadas. También la creatividad y el juego te conectará con tus emociones.

+ Se trabaja lo mental porque ordenas y expresarás lo que vas viviendo, sintiendo y experimentando. Por eso la escucha, la comunicación y la expresión juegan un papel muy importantes. Conectarás con tu sistema de creencias y también con tus miedos.

+ Se trabaja lo espiritual porque, en cierto modo, descubres que hay un dios o una diosa dentro de ti. Y ese descubrimiento necesita de un espacio de conexión y de silencio. Por eso nos apoyamos en la meditación y en la respiración que facilita esta parte del trabajo.

El retiro es una forma de quererte, de cuidarte, de amarte y de respetarte. Ya sabes que el bienestar y la salud empiezan por tu autocuidado.

Retirarte es ponerte a ti en el centro de todo y ese es justo el lugar que tú te mereces.

¿Te apetece compartir tus impresiones?

Envíame un correo a elena [@] elenajeronimo.com, estaré encantada de leerte.